Blogia

Drogas

Tráfico de drogas.

Tráfico de drogas.

El tráfico ilícito de drogas y estupefacientes es universal y refleja cada vez más acentuadas modalidades de abuso de drogas.

América Latina se ha convertido en una de las regiones clases del tráfico mundial Latinoamericano y de las regiones de Caribe, a través de las cuales los narcotraficantes distribuyen las drogas, utilizando a estos países como importantes rutas del tráfico de drogas.

Para Venezuela se trata de una "cuestión de Estado" por las consecuencias negativas que el narcotráfico genera al desplazarse desde territorio colombiano hasta territorio venezolano.  Es por ello que este tema siempre está presente en la agenda bilateral de Venezuela, para demostrarle a Colombia nuestro interés en la materia

Muertes causadas por las drogas.

Muertes causadas por las drogas.

La Comisión Europea considera alarmante que en la Unión Europea haya dos millones de consumidores de drogas, que más de 8.000 jóvenes europeos entre 20 y 30 años mueran al año por sobredosis y que otros 20.000 fallezcan por causas relacionadas indirectamente con el consumo de sustancias estupefacientes, como el sida, las muertes violentas, los accidentes y los suicidios. A la vista de estos datos, y coincidiendo con el Día Internacional contra las Drogas, el Ejecutivo comunitario defendió políticas que tiendan a reducir la demanda y la oferta, desalentar el consumo, aumentar la coordinación en la lucha contra el narcotráfico y armonizar las legislaciones nacionales. No obstante, el Ejecutivo comunitario carece de competencias en esta materia y son los Estados miembros los que tienen la última palabra a la hora de optar por leyes más o menos restrictiva.

Opiniones sobre el tabaco.

Opiniones sobre el tabaco.

El sistema sanitario podría ahorrar hasta 5.000 millones de euros si se consiguiera erradicar el hábito de fumar. A esta cifra habría que añadirle los 7.840 millones que le costó a las empresas la pérdida de productividad por el tabaco y la limpieza necesaria (entre bajas y horas perdidas para que los empleados salgan a fumar).

El estudio es el último de los aportados en la guerra que llevan los médicos para asegurar que el Ministerio de Sanidad lleva adelante al prometida ley que va a prohibir fumar en los lugares públicos. La falta de noticias sobre la norma (debida, oficialmente, a que Sanidad no quiere filtrar nada hasta tener asegurado el máximo apoyo en el Congreso de los Diputados) tiene muy nerviosas a las organizaciones sanitarias, firmes defensoras de este endurecimiento.

Drogas legales e ilegales.

Drogas legales e ilegales.

Legales:
Son usadas por un alto porcentaje de la población. Las más frecuentes son: tabaco, alcohol, fármacos, químicos inhalables, anabólicos y esteroides.

Ilegales:
Son aquellas sustancias cuyo consumo está prohibido por ley y pueden dividirse en tres grupos:
• Narcóticos: adormecen los sentidos al actuar sobre el sistema nervioso central (como la marihuana y el opio). Una intoxicación aguda causa vómitos y disminución de la agudeza sensorial.
• Estimulantes: la principal es la cocaína. Da resistencia física, pero acelera el ritmo cardíaco, provoca parálisis muscular y dificultades respiratorias que pueden desembocar en un coma respiratorio.
• Alucinógenos: el éxtasis es el más consumido entre los jóvenes. Su peligrosidad radica principalmente en que puede causar la muerte por deshidratación o paro respiratorio.

Efectos negativos de algunas drogas.

Efectos negativos de algunas drogas.

          Cuándo decimos drogas todos pensamos en lo mismo: marihuana, hachis, polen, entre otros. Pero gracias a la investigación médica y farmaceutica existen drogas que ayudan a la gente. Las vacunas y antibióticos han revolucionado el mundo para el tratamiento de infecciones, y su efecto es positivo.

          Pero hay que hablar sobre el efecto negativo de las drogas que se consumen "por diversión". La droga que mas se consume es el alcohol, incluso hay gente que ni siquiera lo considera una droga, al estar permitido es algo que no se toma en serio del todo. Todos sabemos que es un líquido que se bebe y sus principales efectos son:

- Actúa de estimulando y después hace que la persona que lo consume se sienta relajada y somnolienta.

- Las consumiciones en gran cantidad actúan afectando a la coordinación y el juicio de las personas, haciendo que no actuen de una manera "normal".

- Los grandes volúmenes de alcohol pueden provocar una intoxicación etílica que puede llegar a producir la muerte.

          Las anfetaminas es otro tipo de droga peligrosa para la salud que se consume entre cierta gente. Las anfetaminas se ingieren, se inhalan o se inyectan. Sus principales efectos son:

- Tanto si se ingieren como si se inhalan, estas drogas tienen un efecto rápido, haciendo sentir más poderoso, alerta y energético a su consumidor.

- Estas drogas aumentan la frecuencia cardiaca, la respiración y la presión arterial y también pueden provocar sudoración, temblores, dolores de cabeza, insomnio y visión borrosa.

- Pueden causar paranoia intensa y alucinaciones.

          La cocaina y el crack. Se inhala o inyecta y se fuma respectivamente. Principales efectos:

- La cocaina provoca una sensación de poder y energía a su consumidor.

- La cocaína eleva también la frecuencia cardiaca, aumenta la respiración, la presión arterial y la temperatura corporal.

- Inyectarte cocaina puede provocar hepatitis o SIDA.

- Los consumidores jóvenes que consumen por primera vez pueden sufrir ataques cardiacos o dificultades al respirar.

Bienvenid@s A Mi Blog =P

Ola soy Iván, alumno del IES Francisco Figueras Pacheco y esta es la primera entrada de mi blog Risa